El Senado empezó a tratar en comisión la "ley corta" de telecomunicaciones, ideada para habilitar a las telefónicas a ofrecer televisión satelital y completar su servicio cuádruple play, pero por la resistencia de algunas provincias tardará en llegar al recinto.
El senador pampeano Daniel Lovera, cercano al gobernador Carlos Verna, rechazó los artículos que obligan a proveedores de servicios públicos a cederle infraestructura a las telefónicas.
Y propuso incorporar como opcional la adhesión a las provincias que provean servicios de fibra óptica, como San Luis y La Pampa, para no alterar así sus autonomías. "En lugar de 'deberán' la ley debe decir 'podrán'", planteó.
La ley permite a las telefónicas usar infraestructura de proveedores de servicios públicos nacionales, provinciales y municipales. El senador Lovera, de La Pampa, pidió que sea opcional para las provincias. A Ibarra no le gustó.
Ante una consulta similar del salteño Juan Carlos Romero, el ministro de Modernización Andrés Ibarra había sugerido convenios con aquellos Gobiernos locales que brinden telecomunicaciones con inversión propia, pero lo dejó sin palabras la idea de Lovera, que integra el bloque Justicialista de Miguel Pichetto, presente en la reunión.